Tres mujeres paramunas guían a sus comunidades campesinas en la búsqueda de acciones de adaptación al cambio climático en los majestuosos páramos de Sumapaz y Chingaza, ecosistemas que abastecen de agua a más de 20 millones de habitantes en la cordillera oriental colombiana. Este recurso preciado es cada vez más escaso e inaccesible, poniendo en riesgo la subsistencia del campesinado y el entorno natural que los rodea.
Marcadas por las cicatrices de un conflicto armado, estas mujeres forjan un camino colectivo hacia la paz y la sostenibilidad. En su resiliencia y fuerza, se revela la verdadera alma de la montaña, una historia de esperanza y transformación en un mundo en constante cambio.
El documental fue producido en el marco del proyecto de ampliación de la ambición climática sobre el uso de la tierra y la agricultura mediante contribuciones determinadas a nivel nacional y planes nacionales de adaptación (SCALA). Ejecutado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Con financiación del Ministerio Federal Alemán de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección del Consumidor (BMUV) a través de su Iniciativa Internacional sobre el Clima (IKI).