Fotosíntesis Colombia Fotosíntesis Colombia
  • Inicio
  • Filmografía
    • PÁRAMOS II, EL ORIGEN
    • HIPOPÓTAMOS, LA HERENCIA DE ESCOBAR
    • PARAMUNAS, EL ALMA DE LA MONTAÑA. 2024
    • Cachicamo, a ritmo de joropo,. 2023
    • Cachicamo, a ritmo de joropo. 2023
    • Páramos, el país de las nieblas. 2022
    • Reinita Alidorada. 2022
    • Psilocybe, la ciencia de la mística. 2021
    • LOS SIETE COLORES. 2020
    • Ermitaño. 2020
    • H20. 2014
    • Manare, La Sed del Llano. 2014
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Plataforma Páramos
27
Mar

Cachicamo, a ritmo de joropo,. 2023

Read More
27
Mar

Gestión ambiental

Read More
18
Mar

Libros

Read More
14
Mar

Psilocybe, la ciencia de la mística. 2021

Read More
14
Mar

HIPOPÓTAMOS, LA HERENCIA DE ESCOBAR

Read More
14
Mar

PÁRAMOS II, EL ORIGEN

Read More
13
Mar

PÁRAMOS II, ELL ORIGEN

Read More
13
Mar

ENSAYO

Read More
13
Mar

Ermitaño. 2020

Read More
03
Mar

PARAMUNAS, EL ALMA DE LA MONTAÑA. 2024

Read More
    • 1
    • 2
    • 3

fotosintesiscol

🎥 Documental / 🎬 Producción audiovisual / 📙Divulgación/ 📸 Fotografía / 🏔️ @paramos___ /
📍Santa Marta / Bogotá 🇨🇴
☎️: @alejocalderonx
📀: Música

📺 ¡Eche, no joda! Mi gente linda de la Costa C 📺 ¡Eche, no joda! Mi gente linda de la Costa Caribe colombiana, después de llevar nuestra serie por todos los canales públicos regionales del país, cerramos este gran ciclo en casa.
“Hipopótamos, La herencia de Escobar”  llega a las pantallas de Telecaribe a partir de hoy, en el horario de las 9:30 p.m.
¡No se la pierdan!

@canaltelecaribe 
#Hipopótamos
#LaHerenciaDeEscobar
#DocumentalColombiano
#Telecaribe
#FaunaSilvestre
#MedioAmbiente
#CostaCaribe
#NaturalezaColombiana
#Conservación
#HistoriasQueImportan
#CineDocumental
#TVPública
#ColombiaEsDiversa
#SerieDocumental
#HipopótamosEnColombia
🌊 Hoy, en el Día Mundial de los Océanos, te i 🌊 Hoy, en el Día Mundial de los Océanos, te invitamos a mirar más allá del plato.
 🐟 El atún es uno de los pescados más consumidos del mundo, pero también uno de los que más impacto tiene en los ecosistemas marinos… y en nuestra salud.
🕳️ Pesca de arrastre que arrasa el fondo del mar.
 ⚠ ️ Mercurio que llega al océano y termina en nuestro cuerpo.
 👶 Afectaciones neurológicas irreversibles, sobre todo en niños y embarazadas.
Si vas a comer pescado podés:
 🌱 Apoyar la pesca artesanal.
 🐠 Elegir peces pequeños

🎧: @nineinchnails 
Elegir bien lo que comemos no solamente puede ayudar a conservar los ecosistemas marinos, es también un acto de resistencia!

#DíaMundialDeLosOcéanos #OcéanosVivos #MercurioOculto #PescaArtesanal #AtúnConsciente #CambiaLoQueComes #ResistenciaDesdeElPlato #worldoceanday
¿Sabías que en Bogotá se vende un cangrejo endémico como si fuera un afrodisíaco?
El cangrejo sabanero, una especie única de los arroyos andinos, está siendo cazado ilegalmente y vendido en mercados populares, mezclado con suplementos comerciales, como si fuera una pócima milagrosa.
Pero detrás del mito hay una grave amenaza: riesgos para la salud y la inminente extinción de una especie clave para los ecosistemas de montaña.

Protegerlo es proteger nuestra naturaleza urbana.
No lo consumas. No lo compres. Denúncialo.

📷 Imágenes como resultado del reportaje gráfico “Knock out al cangrejo sabanero” por Diego Mejía y Alejandro Calderón para la revista Catorce6. 

🎤 Música: The Flor ~ Ultrágeno @amos.pineros 

#cangrejosabanero
🌍✨ Esta semana celebramos el Día Mundial del 🌍✨ Esta semana celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente con una historia que no te puedes perder…

🎥 “Hipopótamos: la herencia de Escobar”
Una serie que explora el impacto ambiental de una herencia insolita en Colombia 🦛💥

📅 4, 5 y 6 de junio
🕑 2:00 p. m.
📺 Por Canal Capital @canalcapital 

🦛 3, 4 y 5 por Teleantioquia 

💬 Acompáñanos a reflexionar sobre nuestra relación con el entorno y el poder de la naturaleza.

#MedioAmbiente #Hipopótamos #SerieDocumental #CanalCapital #Escobar #Colombia #DíaDelMedioAmbiente #DocumentalColombiano #Naturaleza #Conservación
🎥 ¿Sabías que los ciervos chitales también s 🎥 ¿Sabías que los ciervos chitales también son parte de la herencia de Escobar?
Estos ciervos exóticos, introducidos en Hacienda Nápoles, se han convertido en otra especie potencialmente invasora que podría amenazar aun más nuestros ecosistemas. 🦌🌱

Un ejemplo más de cómo las decisiones humanas pueden tener consecuencias ambientales duraderas… y cómo el problema puede salirse de control si no se actúa a tiempo.

📺 Este sábado 31 a las 5 p.m. no te pierdas por @canaltelecafe nuestra serie “Hipopótamos: La herencia de Escobar”, donde exploramos este y otros casos para entender el impacto de las especies invasoras y la responsabilidad que tenemos como sociedad.

🔁 
#HipopotamosLaHerenciaDeEscobar #CiervosChitales #EspeciesInvasoras #Escobar #Colombia #Ambiente #conservacion
🐦 Las palomas transmiten más de 60 enfermedade 🐦 Las palomas transmiten más de 60 enfermedades
👉 Alimentarlas no es un acto de amor… es un riesgo para la salud pública.

#PalomasUrbanas #SaludPública #EspeciesIntroducidas
🎥🐕 Miles de perros viven hoy en condiciones 🎥🐕 Miles de perros viven hoy en condiciones salvajes en zonas rurales y ecosistemas naturales. Son descendientes de animales domesticados que fueron abandonados o escaparon, y que ahora forman poblaciones fuera del control humano.
Estos perros ferales cazan fauna silvestre, compiten con especies nativas, pueden transmitir enfermedades y alteran el equilibrio ecológico. No son “perros salvajes”: son el resultado directo de la irresponsabilidad humana.
⚠️ No basta con rescatar o esterilizar unos pocos. Necesitamos:
📌 Políticas públicas claras para el control de la población canina.
📌 Educación sobre la tenencia responsable de mascotas.
📌 Normas que prevengan el abandono y promuevan la adopción responsable.
Proteger la biodiversidad también es asumir nuestra responsabilidad con los animales que domesticamos.

🔁 Comparte este video si estás de acuerdo. Hablemos del problema. Presionemos por soluciones.

#PerrosFeral #TenenciaResponsable #Conservación #Biodiversidad #PolíticasPúblicas #EducaciónAmbiental #Rewilding #FaunaSilvestre #AnimalesAbandonados #ControlCanino
Hoy celebramos la riqueza natural de nuestro país Hoy celebramos la riqueza natural de nuestro país con algunos de los personajes más ilustres de nuestra nueva serie:
“Hipopótamos, la herencia de Escobar”.

Especies nativas de Colombia y del Magdalena Medio.
En la serie no solo exploramos el conflicto generado por los hipopótamos, sino que también rendimos homenaje a la biodiversidad que habita nuestros ríos, bosques y sabanas —y que muchas veces ignoramos.

📺 Especial hoy 22 de mayo, día internacional de la biodiversidad en emisión simultánea:

Telepacífico – 8:00 a.m.

Telecafé – 5:00 p.m.

Canal Trece – 6:30 p.m.

Teleantioquia – 8:30 p.m.

🌱 Si quieres conocer más sobre las especies de fauna de esta región del país no te lo pierdas! 

📸
𝙋𝙖𝙣𝙩𝙝𝙚𝙧𝙖 𝙤𝙣𝙘𝙖
𝙉𝙮𝙨𝙩𝙖𝙡𝙪𝙨 𝙧𝙖𝙙𝙞𝙖𝙩𝙪𝙨
𝙇𝙚𝙤𝙥𝙖𝙧𝙙𝙪𝙨 𝙩𝙞𝙜𝙧𝙞𝙣𝙪𝙨
𝙏𝙧𝙤𝙜𝙤𝙣 𝙘𝙝𝙞𝙤𝙣𝙤𝙧𝙪𝙨 
𝙀𝙥𝙞𝙘𝙧𝙖𝙩𝙚𝙨 𝙢𝙖𝙪𝙧𝙪𝙨
𝙎𝙖𝙜𝙪𝙞𝙣𝙪𝙨 𝙡𝙚𝙪𝙘𝙤𝙥𝙪𝙨
𝙋𝙤𝙙𝙤𝙘𝙣𝙚𝙢𝙞𝙨 𝙡𝙚𝙬𝙮𝙖𝙣𝙖 
𝘽𝙤𝙖 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙩𝙧𝙞𝙘𝙩𝙤𝙧 𝙞𝙢𝙥𝙚𝙧𝙖𝙩𝙪𝙨 

#hipopotamoslaherenciadeescobar
🦛 ¿Sabías que la mordida de un hipopótamo pu 🦛 ¿Sabías que la mordida de un hipopótamo puede alcanzar más de 1800 psi? Eso es suficiente para partir en dos una canoa... o un cocodrilo, o una persona. Por esto son considerados uno de los animales más peligrosos de África.

📸 En la segunda y tercera foto, Juan Pablo Posada —nuestro narrador y protagonista — captura ese instante imponente. La imagen del hipopótamo fue tomada por él en uno de los encuentros más intensos del rodaje.

🌍 Mañana 22 de mayo es el gran estreno de nuestra serie “Hipopótamos: La herencia de Escobar”, donde exploramos cómo esta especie llegó a Colombia, su impacto ambiental y el dilema que representa hoy.

🗓️ No te la pierdas.
📺 Teleantioquia: 8:30 pm
  Telecafé: 5:00 pm
  Canal Trece: 6:30 pm
  Telepacífico: 8:30 am

#Hipopótamos #Documental #Colombia #Biodiversidad #SerieDocumental #LaHerenciaDeEscobar #Estreno
🎬 Juan Pablo Posada nos acompañó en esta expe 🎬 Juan Pablo Posada nos acompañó en esta expedición por el Magdalena Medio, donde tras el rastro de los hipopótamos, nos encontramos con una biodiversidad nativa tan fascinante como olvidada.

🗣️ A través de su narración, da vida a una historia que revela las paradojas y las heridas de nuestra realidad colombiana.

📺 Transmision simultanea  este 22 de mayo, Día Internacional de la Biodiversidad, por los canales regionales públicos: Teleantioquia, Telecafé, Telepacífico y Canal Trece.

🦛 #hipopotamoslaherenciadeescobar
Con motivo del Día Internacional de la Biodiversi Con motivo del Día Internacional de la Biodiversidad, llega un documental que va más allá del escándalo de los hipopótamos.
Hipopótamos: La herencia de Escobar
Una historia real sobre una invasión inesperada... pero también un viaje al corazón del Magdalena Medio, una de las regiones más biodiversas y golpeadas de Colombia.
17
Estreno: [Mayo 18 y 22 maratón de los 3 capitulos]
Disponible en: [Señal Colombia, Teleantioquia,
Telepacífico, Telecafé, Canal Trece]
→ Activa recordatorio, comparte y no te la pierdas!
Porque entender esta historia es clave para proteger lo que
aún podemos salvar.
💰🦛 Mientras el país debate si deben matarlo 💰🦛 Mientras el país debate si deben matarlos o protegerlos… alguien ya está vendiendo sus crías en el mercado negro.
Fincas, negocios ilegales, silencios cómplices.
Y detrás, la misma lógica del narcotráfico: lucro, ilegalidad y cero control.

🎬 #Hipopótamos: La herencia de Escobar
📺 Estreno hoy por Señal Colombia a las 4:30 pm
 🎥 22 de mayo por Teleantioquia, Telepacífico, Telecafé y Canal Trece.
Los hipopótamos que dejó Escobar hoy son protago Los hipopótamos que dejó Escobar hoy son protagonistas de una intensa polémica: algunos exigen su control letal, otros defienden su derecho a la vida. ¿Dónde trazamos la línea entre la compasión y la responsabilidad ambiental?

🐘💥 En “Hipopótamos: la herencia de Escobar” nuestra nueva serie documental, donde abordamos este dilema desde todas sus aristas: ética, científica y cultural.

👉🏽 ¿Cuál crees que es la salida?
#HipopótamosDeEscobar #LaHerenciaDeEscobar #hipopotamoslaherenciadeescobar

Estreno simultáneo 22 de mayo x Teleantioquia, Canal Trece, Telecafé, Telepacífico y Señal Colombia (18 de mayo)
🦛 ¿Hipopótamos en Colombia? Sí, y no es un m 🦛 ¿Hipopótamos en Colombia? Sí, y no es un mito.

Lo que comenzó como un capricho exótico de Pablo Escobar hoy es un problema ambiental sin precedentes: casi 200 hipopótamos viven libres en los ríos y humedales del Magdalena Medio.

📈 Su población crece sin control.
🌿 Afectan ecosistemas frágiles.
⚠️ Representan un riesgo para personas y fauna local.
🤯 Y dividen la opinión pública: ¿erradicarlos, esterilizarlos o dejarlos vivir?

Esta historia plantea una pregunta clave:
¿Qué hacemos cuando una especie carismática se convierte en amenaza?

🧭 Desliza y conoce los orígenes, impactos y dilemas de este fenómeno único en el mundo.

🎬 Y si quieres ir más allá...
Nuestra serie documental “Hipopótamos: la herencia de Escobar” se estrena este 18 de mayo.
Una mirada profunda a una historia donde naturaleza, sociedad y pasado se enfrentan cara a cara.

👇 Cuéntanos en los comentarios:
¿Deberíamos protegerlos o controlar su expansión?

#HipopótamosDeEscobar #hipopotamos #laherenciadeescobar #HipopótamosLaHerenciaDeEscobar #Colombia #EstrenoDocumental #Biodiversidad #EspeciesInvasoras #Conservación #Naturaleza #Ecología
ʜɪᴘᴏᴘóᴛᴀᴍᴏꜱ, ʟᴀ ʜᴇʀᴇɴ ʜɪᴘᴏᴘóᴛᴀᴍᴏꜱ, ʟᴀ ʜᴇʀᴇɴᴄɪᴀ ᴅᴇ ᴇꜱᴄᴏʙᴀʀ |  ᴛʀᴀ́ɪʟᴇʀ | 
🎥 Un capricho narco convertido en pesadilla ecológica. Esta serie documental narra el insólito caso de los hipopótamos traídos por Pablo Escobar que hoy afectan ecosistemas, comunidades y políticas públicas en Colombia. Entre ciencia, activismo y narco cultura hay un conflicto sin precedentes que aún busca solución.

🎬 Con motivo del día internacional de la biodiversidad, esta serie de 3 capítulos se estará estrenando de manera simultánea durante la próxima semana en los siguientes canales y horarios:

SEÑAL COLOMBIA 
Domingo 18 de mayo a las 4:30 pm (maratón)

TELEANTIOQUIA
22 de mayo a las 8:00 pm (maratón)

TELEPACIFICO
22 de mayo en maratón a partir de las 08:30 am y domingo 25 de mayo en maratón a partir de las las 03:00pm.

TELECAFE
31 de Mayo, 1 y 2 de junio a las 5 pm

CANAL TRECE
22 de mayo 
🦛

#hipopótamos #laherenciadeescobar
🎶 La herencia sonora de la región también cue 🎶 La herencia sonora de la región también cuenta la historia.
Desde el corazón del Magdalena, el maestro Jorge Forero, leyenda del acordeón samario, le da vida con su talento a nuestra nueva serie:
Hipopótamos, la herencia de Escobar.

En esta producción, la música no es un simple fondo: es memoria, identidad y sabrosura!

📺Muy pronto! #hipopótamos #laherenciadeescobar
🦛 HIPOPÓTAMOS, la herencia de Escobar 📺 MUY 🦛 HIPOPÓTAMOS, la herencia de Escobar
📺 MUY PRONTO! 
#hipopotamos #laherenciadeescobar
⚠️ En el Magdalena Medio, la vida de los pesca ⚠️ En el Magdalena Medio, la vida de los pescadores corre peligro. Los hipopótamos, una especie invasora, están afectando su fuente de ingresos y su seguridad.

🎥 Descubre la historia detrás de esta problemática en nuestra nueva serie documental “Hipopótamos: La herencia de Escobar”.

Próximamente 
#Hipopótamos #LaHerenciaDeEscobar #Documental #EstrenoPróximo
🐦✨ Celebramos el #GlobalBigDay Un día para e 🐦✨ Celebramos el #GlobalBigDay
Un día para escuchar, contar y cuidar a las aves.
Pero también para mirar hacia adentro... y preguntarnos:

🐱 ¿Tu gato sale solo?
Cada año, millones de aves mueren en Colombia por depredación de gatos domésticos.
Muchos lo hacen por instinto. Pero su impacto es real.

💡 La conservación empieza en casa:
✔️ Tenencia responsable
✔️ Educación
✔️ Regulación del acceso al exterior

🌎 Este sábado, además de observar aves, ayuda a protegerlas.
Porque sin acción, el canto se apaga.

🎥 Mira el video y comparte.
#GlobalBigDay2025 #CuidemosLasAves #TenenciaResponsable #Biodiversidad #AvesDeColombia #FaunaSilvestre
¿Qué hacen animales africanos viviendo libres en ¿Qué hacen animales africanos viviendo libres en Colombia?
Una historia tan real como absurda, tan fascinante como peligrosa.
🦛 Muy pronto: Hipopótamos, la herencia de Escobar. 

#HipopótamosLaSerie #LaHerenciaDeEscobar
Seguir en Instagram